Ordenar el espacio, el tiempo y la acción de una manera desacostumbrada son los objetivos de este taller. Para ello, habitamos durante tres días el espacio de la instalación performativa Mejor que saludarse con los codos. Dentro del festival ÍDEM, este espacio será nuestro centro de operaciones para investigar sobre las metodologías de creación que se encuentran en la base de este proyecto.
Buscamos incentivar formas de expansión de los procedimientos que usamos para la creación. Nuestra propia instalación se convierte así en un espacio de encuentro para entender conceptualmente la forma final y las relaciones intrínsecas de la obra a partir de procedimientos que indaguen con profundidad en los aspectos esenciales de aquello que queremos contar.
Dos son los objetivos fundamentales de este taller:
-
Desarrollar o profundizar un proyecto individual o colectivo, de forma que podamos analizar y visibilizar una manera profunda de entendimiento acerca de la creación performática. El deseo de Fernando Rubio y Alfredo Ramos es promover un pensamiento extenso sobre las formas, procedimientos, contenidos y conceptos, invitando a cada alumno a profundizar sobre su forma de creación y la relación de los materiales y estéticas que cada obra pueda plantear y necesitar descubrir.
-
Dialogar con la propia instalación “mejor que saludarse con los codos”, ya que el seminario se realiza dentro de la misma y se convierte en un apoyo pedagógico permanente. El alumnado podrá trabajar dentro del espacio, haciendo de su uso un recurso fundamental para reflexionar sobre el teatro performático y su relación con las artes visuales.
Impartido por:
-
Fernando Rubio, Buenos Aires, 1975. Sus obras han sido presentadas en distintos festivales internacionales de teatro, museos, centros de arte y espacios públicos de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Brasil, Chile, Corea, Cuba, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Portugal, Rusia, Singapur y Uruguay. Entre sus montajes recientes destacan Donde Empiezan las cosas que son importantes; El tiempo entre nosotros; Decir afuera; Todo lo que está a mi lado o; Yo no muero, ya no más. Ha dictado seminarios de creación y performance en diferentes universidades y festivales y sus textos han sido traducidos al inglés, alemán, portugués, finlandés, griego, holandés, coreano, italiano y francés. Así mismo es director del espacio de investigación y creación El Jardín Sahel.
-
Alfredo Ramos, Madrid, 1978. Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense. Sus áreas de investigación son las prácticas de participación, las nuevas formas de curaduría en artes performativas, las transformaciones contemporáneas de las masculinidades y los estudios sobre el tacto y la piel. Es uno de los impulsores del laboratorio de pensamiento, cultura y género Un Estudio Propio. Entre sus montajes recientes está la pieza de teatro documento Máscaras, Mapas, Marcas o la codirección del proceso de creación colectiva de jóvenes afrodescendientes 8 minutos.
Dirigido a: personas interesadas en la performance y la creación interdisciplinar, procedentes de cualquier ámbito de investigación artística (danza, performance, teatro, artes visuales,... etc).
Duración: 12 h.
Para acceder al certificado de asistencia y aprovechamiento es necesario acudir al 100% de las clases.
-
Varias fechasVisuales audio reactivos y sus plataformas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasDiseño de experiencias interactivas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasIntroducción a la creación sonora
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasTaller de contenido para video escenografía
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechas
-
Varias fechasCreación de instrumentos mediante cortocircuito creativo
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechas
-
Del 29 al 30 de septiembre de 2022Fotopalabra: juegos, actos y gestos, por Jonathas de Andrade
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 14 al 16 de octubre de 2022Still Life. Creando imágenes con objetos cotidianos y pocos recursos
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 18 de octubre al 20 de diciembre de 2022
-
Del 20 al 21 de octubre de 2022Tecnologías de Contacto, un show ASMR, con Coco Moya
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de She Makes Noise 2022
-
21 octubre 2022De la idea a la pantalla: diseñar un personaje para animación
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 25 al 26 de octubre de 2022Introducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
11 noviembre 2022
-
Varias fechas
-
17 noviembre 2022El artista como gestor de ideas, con Eugenio Ampudia
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 22 al 25 de noviembre de 2022Aprendiendo del arte contemporáneo a través del juego
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos Educación, sep - dic 2022
-
Del 03 al 04 de diciembre de 2022A través del lenguaje del dibujo, con Hugo de Juan
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Del 08 al 09 de diciembre de 2022RESiSTENCiAS Y CREATiViDAD ACTiViSTA
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 15 al 16 de diciembre de 2022
-
15 diciembre 2022
-
Del 10 de septiembre al 31 de octubre de 2022Proyectos, Escénicas 'Monnula, muñecas que migran', por Tamara Cubas
-
Del 16 al 18 de septiembre de 2022
-
Del 16 al 24 de septiembre de 2022
-
Del 29 al 30 de septiembre de 2022Curso, Solidaridad, Fotografía Fotopalabra: juegos, actos y gestos, por Jonathas de Andrade
-
Varias fechasVisuales audio reactivos y sus plataformas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasDiseño de experiencias interactivas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasIntroducción a la creación sonora
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasTaller de contenido para video escenografía
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechas
-
Varias fechasCreación de instrumentos mediante cortocircuito creativo
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechas
-
Del 29 al 30 de septiembre de 2022Fotopalabra: juegos, actos y gestos, por Jonathas de Andrade
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 14 al 16 de octubre de 2022Still Life. Creando imágenes con objetos cotidianos y pocos recursos
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 18 de octubre al 20 de diciembre de 2022
-
Del 20 al 21 de octubre de 2022Tecnologías de Contacto, un show ASMR, con Coco Moya
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de She Makes Noise 2022
-
21 octubre 2022De la idea a la pantalla: diseñar un personaje para animación
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 25 al 26 de octubre de 2022Introducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
11 noviembre 2022
-
Varias fechas
-
17 noviembre 2022El artista como gestor de ideas, con Eugenio Ampudia
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 22 al 25 de noviembre de 2022Aprendiendo del arte contemporáneo a través del juego
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos Educación, sep - dic 2022
-
Del 03 al 04 de diciembre de 2022A través del lenguaje del dibujo, con Hugo de Juan
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Del 08 al 09 de diciembre de 2022RESiSTENCiAS Y CREATiViDAD ACTiViSTA
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 15 al 16 de diciembre de 2022
-
15 diciembre 2022
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.