Comunicación entre plantas y humanas a través de la práctica artística. Metodologías y procesos.
Durante los últimos años su obra ha ido derivando desde el estudio de los límites de la percepción humana y la creación de dispositivos y prótesis para amplificarnos sensorialmente, a la creación de complejos sistemas que propician la comunicación y el entendimiento interespecies. Más en concreto entre plantas y seres humanos. Apostando por un futuro multiespecie en el que convivamos respetuosamente con los seres con los que cohabitamos en este planeta.
En la master class, mostramos los procesos y herramientas de trabajo de los que se vale la artista, María Castellanos, para producir sus proyectos, visionando los trabajos de los últimos años en los que las plantas han sido el elemento principal a través del cual ha ido observando el mundo en el que vivimos.
Impartido por: María Castellanos Vicente, artista y Doctora en Bellas Artes, premio extraordinario de doctorado 2016 en la Universidad de Vigo. En la actualidad es investigadora postdoctoral en la OsloMet, en el marco del proyecto FeLT –Futures of Living Technologies–. Su práctica artística se centra en la investigación acerca de los límites sensoriales humanos así como en la creación de complejos sistemas que promueven la comunicación y el entendimiento entre seres humanos y no humanos. Su tesis, titulada La piel biónica. Membranas tecnológicas como interfaces corporales en la práctica artística, está focalizada en las hibridaciones que se producen entre cyborgs y wearables como paradigma de ampliación de las capacidades sensoriales humanas.
A lo largo de los últimos años su obra ha obtenido diferentes premios, como la Beca Leonardo para investigadores y creadores culturales de la Fundación BBVA en 2020, el premio VERTIGO STARTS en 2017, una iniciativa europea de EU-Horizon 2020 – Liderada por el Centre Pompidou e IRCAM de París y la Fraunhofer-Gesellschaft de Alemania–, que promueve la colaboración entre artistas y proyectos de I+D. En 2016 obtuvo la Beca Antón de Investigación Escultórica del Museo Antón de Candás (Asturias). También recibió una Nominación en el STARTS Prize 16 de Ars Electronica, Linz (Austria) y en el Japan Media Arts Festival, Tokio (Japón) Su obra ha sido expuesta en diferentes centros de arte y festivales como Ars Electronica Festival (Austria), LABoral Centro de Arte (España), Athens Digital Arts Festival (Grecia), House of electronic Arts Basel (Suiza), La Gâite Lyrique Museum (Francia), DRIVE Volskwagen (Alemania), Matadero Madrid (España), Touch me Festival (Croacia), Bozar Electronic Art Festival (Bélgica), CEBIT. Europe's Festival for Innovation and Digitization (Alemania), Arts Santa Mónica (España), Onassis Stegi (Grecia), MUSAC León (España).
Desde 2009 colabora con el artista Alberto Valverde en uh513.
Duración: 2 horas.
Enlaces relacionados
-
15 y 16 febreroIntroducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Imagen y sonido en los New Media
-
25 y 26 abrilProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Imagen y sonido en los New Media
-
Del 09 al 12 mayoArte generativo y vídeo en directo
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Imagen y sonido en los New Media
-
Varias fechasVisuales audio reactivos y sus plataformas
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Varias fechasProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Varias fechasDiseño de experiencias interactivas
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Varias fechasIntroducción a la creación sonora
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Varias fechasTaller de contenido para video escenografía
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 11 al 12 de mayo de 2022
-
Varias fechasCreación de instrumentos mediante cortocircuito creativo
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Del 25 al 26 de octubre de 2022Introducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
17 noviembre 2022El artista como gestor de ideas, con Eugenio Ampudia
- Parte de Talleres New Media
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
15 diciembre 2022
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.