Colegios, centros de mayores, talleres ocupacionales, espacios abandonados en la ciudad... Cada vez son más los espacios en los que la agricultura se configura como una pieza clave del proceso educativo con increíbles potenciales a disposición de toda la comunidad.
En la actualidad no existen prácticamente espacios de formación sobre huertos educativos, mientras que la demanda de personas especializadas en este ámbito crece cada curso debido al reconocimiento que empiezan a tener estos espacios como herramienta educativa.
A lo largo de las sesiones de este curso se repasarán tanto contenidos agrícolas como aspectos educativos específicos de estos espacios.
Objetivos generales:
- Capacitar en el diseño y desarrollo del huerto educativo.
- Facilitar la adquisición de los conocimientos básicos de las técnicas en agricultura ecológica y el enfoque agroecológico.
- Potenciar la búsqueda de relaciones e intercambio con otros huertos (educativos o no).
Objetivos específicos:
- Conocer las bases de la agroecología escolar.
- Dar a conocer las herramientas para potenciar el huerto como espacio multidisciplinar en el ámbito educativo (formal o no formal).
- Proporcionar las herramientas para diseñar, planificar y ejecutar actividades educativas en torno al huerto.
- Proporcionar estrategias para la elaboración de materiales didácticos con pocos recursos.
Desarrollo del curso:
El curso se estructura en 6 sesiones de 2 horas de duración cada una, donde se abordan los contenidos necesarios para el aprovechamiento del huerto ecológico como herramienta educativa, de manera práctica y con un enfoque dialógico y cooperativo. Además, contamos con 4 sesiones de tutorías los días 15 y 17 de febrero, una para cada grupo de trabajo, con una duración de 1,5 h cada una.
- 1ª Sesión: Agricultura ecológica y agroecología. El potencial de los huertos educativos.
- 2ª Sesión: Las familias del huerto. Calendario de cultivo: Asociaciones y rotaciones.
- 3ª Sesión: El aprendizaje en el huerto. Diseño de actividades educativas.
- 4ª Sesión: El diseño y planificación del huerto.
- 5ª Sesión: El Suelo y el compostaje en el huerto.
- 6ª Sesión: La salud en el huerto. Presentación de actividades y evaluación.
*Además, una sesión tutorial para el seguimiento del trabajo práctico de cada grupo.
Impartido por:
Formadoras de la cooperativa Germinando, cooperativa de iniciativa social, formada por un equipo de profesionales en el ámbito del medio ambiente y de la educación. Más de 10 años de recorrido avalan la experiencia de Germinando en el desarrollo de propuestas educativas dirigidas a todo tipo de público y centradas en la divulgación y el desarrollo de la agricultura ecológica y urbana en el marco de la agroecología.
Dirigido a:
Personas interesadas en poner en marcha huertos educativos o que, formando parte ya de alguno de estos espacios, desean ampliar conocimientos o compartir su experiencia. Personas que trabajen en el ámbito del tiempo libre, la educación ambiental y social, profesorado, miembros de las AMPAS, técnicos/as de instituciones públicas, etc.
Materiales necesarios: dispositivo con webcam, conexión a internet.
La emisión se hará a través de la plataforma online Zoom. Una vez formalizada tu inscripción y pago, recibirás un email antes del inicio del taller indicando las instrucciones y el enlace al que debes acceder para realizar las sesiones.
-
Del 12 al 28 eneroLa Casa On, Curso, Empleo y coaching, Formadores Ciberdidáctica para acompañar a los alumnos desde la emoción
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad Agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo
-
La Casa On, Curso, Solidaridad, Contextos internacionales, Cooperación Introducción a la Realidad Africana
-
Del 01 al 03 febreroLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Jardinería y huerto Un jardín en mi salón. Cuidados y diseño con plantas de interior
-
Del 02 febrero al 04 marzoLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad Sostenibilidad en la moda: cómo incorporar la moda circular
-
Del 02 febrero al 23 marzoLa Casa On, Curso, Literatura Espejos negros: imaginación política y nuevo gótico latinoamericano
-
Del 08 al 25 febreroLa Casa On, Curso, Solidaridad, Medio Ambiente, Contextos internacionales Avances y retrocesos en un mundo cambiante: ¿Qué podemos hacer?
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Música Bam Bam Taller Herramientas esenciales frente a las Redes Sociales
-
Del 15 al 18 febreroLa Casa On, Curso, Solidaridad, Contextos internacionales, Cooperación, Formación para ONG Teoría del cambio como herramienta adaptativa de planificación y evaluación
-
Del 15 al 25 febreroLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Cooperación Emergencia climática, cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
-
Del 16 febrero al 12 marzoLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Cine Cine de apropiación, con Andrés Duque
-
Del 22 al 25 febreroLa Casa On, Curso, Empleo y coaching, Informática Estrategias en la comunicación no presencial
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Varios BAM BAM Taller de comunicación y promoción de artistas emergentes
-
24 y 26 febreroLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Introducción al arte generativo con Touchdesigner
-
Del 01 al 04 marzoLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Empleo y coaching Dragon Dreaming: método y cultura win para proyectos sostenibles
-
03 y 05 marzoLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Programación creativa con Processing(p5)
-
10 y 12 marzoLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Visuales audio reactivos y sus plataformas
-
Del 15 al 18 marzoLa Casa On, Curso, Solidaridad, Empleo y coaching, Formación para ONG Herramientas sencillas para innovar en las organizaciones sociales
-
Del 08 abril al 14 mayoLa Casa On, Curso, Varios Gestión y creación contemporánea desde La Casa Encendida
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido, Escénicas Taller de contenido para video escenografía
-
Del 27 al 30 abrilCurso, Laboratorios, Fotografía Reverdecer: un taller deriva hacia un revelado sostenible.
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Actualmente no es posible realizar inscripciones presenciales en el Punto de Información de La Casa Encendida. Disculpen las molestias.