Los cuentos son un método idóneo para la animación a la lectura. Estos estimulan la creatividad, la escucha y la implicación del niño-a a través de la fusión entre la memoria, la emoción y la imaginación. Cada día se realizará un cuentacuentos con temática de educación en valores y después un taller de animación lectora sobre ese tema, para finalizar con una creación grupal.
Sesión del día 1:
- Empezaremos escuchando el Cuentacuentos: LEER JUGANDO: A través del juego se introduce al niño-a en el universo que contienen los libros. Con la excusa de abrir un libro, van saliendo todo un conjunto de objetos misteriosos, las historias de la gente, cuentos, canciones, adivinanzas y juegos. El público durante la función participa, ríe, baila y canta con las canciones que salen de los libros y disfrutan con su contenido.
- Animación a la lectura: A través de técnicas de Gianni Rodari, técnicas teatrales realizaremos ejercicios de lectura, escritura creativa, inventiva, juegos etc
- Creación Grupal: Crearemos entre todos-as un cuento y lo representaremos.
Sesión del día 2
- Empezaremos escuchando el Cuentacuentos:
- LA VENDEDORA DE PALABRAS: La vendedora de palabras es una mujer que atraviesa el desierto huyendo de la sequía. Al no tener nada, solo su imaginación, se inventa la profesión de vender palabras. Viajará de pueblo en pueblo vendiendo palabras a precios justos.
- “Vende versos de memoria, cartas para enamorados, insultos para amigos irreconciliables, discursos para ser presidente, cartas para los reyes magos, nanas de cuna, también vende cuentos y acepta todo tipo de encargos”.
- Animación a la lectura: A través de técnicas de Gianni Rodari, técnicas teatrales realizaremos ejercicios de lectura, escritura creativa, inventiva, juegos etc
- Creación Grupal: Escribir nuestra propia carta a la Vendedora de Palabras expresando lo que hay en nuestro interior.
Sesión del día 3
- Empezaremos escuchando el Cuentacuentos: LA CEBRA CAMILA: Esta es la historia de una cebra que tiene un problema muy grande. Tiene miedo de los demás animales porque son muy diferentes que ella. Son más altos o más bajos, más gordos o más flacos, ¡¡¡y de diferentes colores!!! Con ayuda de la amistad y la comunicación y empatía, comprenderá que todos somos especiales.
- Animación a la lectura: A través de técnicas de Gianni Rodari, técnicas teatrales realizaremos ejercicios de lectura, escritura, inventiva, juegos etc
- Creación grupal: Con ayuda de la técnica de Teatro de Las Oprimidas, exploraremos los conflictos que aparecen en los cuentos y también los grupales de nuestro propio grupo en concreto.
Sesión del día 4
- Empezaremos escuchando el Cuentacuentos: COSER Y CANTAR: Espectáculo musical de folklore infantil en el que se cuenta la historia del Hilo de la Memoria. A través de canciones de corro, pasillo, palmas y acompañados por instrumentos tradicionales como las cucharas, sartén y dedal, carajillo, vieiras, botella de anís, las panaderas. Con el objetivo de que los-as niños-as vuelvan a educarse jugando juntos. Con ayuda del tesoro de nuestro folklore.
- Animación a la lectura: A través de técnicas de Gianni Rodari, técnicas teatrales realizaremos ejercicios de lectura, escritura creativa, inventiva, juegos etc
- Creación Grupal: Todas las personas compartirán sus juegos preferidos y entre todas en asamblea elegimos algunos para jugar juntos-as.
Impartido por: Ainhoa Limón realiza espectáculos infantiles, cuenta cuentos y animaciones a la lectura desde el año 2000 en Colegios, Bibliotecas y Centros Culturales y Juntas Municipales de Madrid. Ha trabajado en Instituto Cervantes, Fundación Mapfre, Caixa Forum, Casa de América, La Casa Encendida, La Casa de las Conchas, Editorial Everest, Caja Madrid, Caja Duero, Fundación Yehudi Menuhin. Ha trabajado como actriz, titiritera (Compañía El Retal) y cuentacuentos recorriendo en furgoneta la geografía y festivales de toda España. Ha participado en festivales internacionales en Colombia, Túnez, Kósovo, Senegal. Y en el festival Internacional “Viva América” en Casa de América. Es cantante, profesora de teatro y se actualiza habitualmente después de su formación en Arte Dramático.
-
16 septiembre 2022Jugando con los cuentos
- Parte de Bibliolandia
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Del 17 de septiembre al 12 de noviembre de 2022Planetacraft: 4 días en la mina
- Parte de Bibliolandia
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
23 septiembre 2022
-
30 septiembre 2022
-
14 octubre 2022El Haiku del sol naciente
- Parte de Bibliolandia
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
28 octubre 2022
-
18 noviembre 2022
-
25 noviembre 2022
-
Varias fechasFábrica colaborativa con Minecraft 2.0
- Parte de La Fábrica Digital 2.0
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Varias fechasFábrica de Juguetes 2.0
- Parte de La Fábrica Digital 2.0
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Varias fechasFábrica de Robótica 2.0
- Parte de La Fábrica Digital 2.0
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Varias fechasFábrica de Videojuegos 2.0
- Parte de La Fábrica Digital 2.0
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Varias fechasCreación de instrumentos mediante cortocircuito creativo
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 30 de agosto al 02 de septiembre de 2022
-
16 septiembre 2022Jugando con los cuentos
- Parte de Bibliolandia
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Del 17 de septiembre al 12 de noviembre de 2022Planetacraft: 4 días en la mina
- Parte de Bibliolandia
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
23 septiembre 2022
-
30 septiembre 2022
-
14 octubre 2022El Haiku del sol naciente
- Parte de Bibliolandia
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
28 octubre 2022
-
18 noviembre 2022
-
25 noviembre 2022
-
Del 03 al 04 de diciembre de 2022A través del lenguaje del dibujo, con Hugo de Juan
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.