fbpx Ir directamente al contenido
Semillas de futuro: microutopías, mirada apreciativa y alternativas

Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad

Semillas de futuro: microutopías, mirada apreciativa y alternativas

Del 16 al 17 de marzo de 2022

Miércoles y Jueves:
17.00 - 20.00 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Dirigido a
Mayores de 18 años

Localización
Salas de trabajo

Inscripción
Del 21 diciembre de 2021 al 13 marzo 2022

Precio
18,00€

(Inscripción cerrada)

¿Y si miramos algunas experiencias y movimientos presentes en nuestra sociedad y los proyectamos de forma esperanzada hacia el futuro? ¿Y si en vez de ver sus limitaciones, sesgos y carencias, imaginamos cuáles serían las potencialidades que podrían desplegar en contextos políticos económicos, políticos y culturales favorables?

Una oportunidad para construir castillos en el aire a partir de los cimientos que se están poniendo en el presente. Un taller orientado a trabajar la “mirada apreciativa” sobre las experiencias y alternativas concretas, de forma que sirvan como inspiración desde la que esbozar cómo serían nuestros barrios y municipios si hubiésemos logrado realizar una transición hacia modelos de sociedad ajustados a los límites ecológicos con criterios de justicia social y democracia. No tenemos bolas de cristal para anticipar el futuro, pero podemos esbozar algunos de sus rasgos en las alternativas que existen en nuestro presente.

En este taller realizaremos una serie de ejercicios de creatividad orientados a esbozar escenarios de futuro deseables. Una invitación a concebir imágenes y relatos que permitan visualizar y dotar de credibilidad a los cambios que se demandan desde las inaplazables transiciones ecosociales.

Irene Cuesta, ilustradora, participará de estos talleres de cara a generar una serie de imágenes relacionadas con las reflexiones y productos que se vayan generando a lo largo de las distintas sesiones. El objetivo es disponer de unas conclusiones en formato visual que nos ayuden a comunicar de una forma más atractiva el trabajo realizado.

Coordinado por: José Luis Fernández Casadevante Kois, Cooperativa Garúa.

Dirigido a: activistas, profesionales, educadores/as y personas sensibilizadas con la crisis ecosocial que asuman la necesidad de desbloquear nuestra imaginación, para esbozar realidades alternativas.

Duración: 6 horas.

Se aplicarán las medidas exigidas por las autoridades sanitarias.

* La Casa Encendida, un espacio seguro. Te agradecemos que leas detenidamente las medidas sanitarias adoptadas antes de acudir a la actividad.

Información sobre la reserva

Medios de Pago: Visa-MasterCard

Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...