¿Es Twitter el nuevo ágora donde los filósofos reflexionan sobre el logos y el pathos? ¿El lugar donde empiristas y racionalistas quedan para pegarse?
Duración: | 1 hora |
Ahora que los sofistas son los seguidores de Sofía Suescun de GH, nos preguntamos quién está haciendo la filosofía de las generaciones más jóvenes. Rodrigo G. Marina y Elisabeth Duval son conocidos por llevar a sus perfiles de redes sociales reflexiones ontológicas donde ponen a conversar a Hegel y Bad Gyal (referente cultural). ¿Demasiado intensitos? Tal vez.
Participan:
-
Rodrigo G. Marina (Madrid, 1996). Estudió viola y Medicina. Actualmente cursa el Máster en Teoría y Crítica de la Cultura. Ha publicado La caricia de las amapolas, ganador del premio Saulo Torón 2015; Aureus, ganador del I premio de Poesía Irreconciliables 2017; y Edad, ganador del I Premio Tino Barriuos 2019, además de participar en numerosas antologías y festivales. Forma parte del colectivo de ciberpoesía Aceleraditos.
-
Elizabeth Duval nació en Alcalá de Henares en 2000. Vive en París, donde estudia Filosofía y Filología francesa, y ha publicado la novela Reina (Caballo de Troya, 2020) y el poema largo Excepción (Letraversal, 2020), además de participar en numerosas antologías y colaborar con distintos medios. Prepara, para 2021, un ensayo sobre lo trans y un segundo poemario.
Debate moderado por Mateu Roncero (Palma, 1993). Es graduado en sociología y derecho. Ha trabajado sobre representación y realidad (talleres y fanzine). También ha participado en la neuronera de Matadero con temas de contractualismo y constitucionalismo.
*Protocolo Covid:
- La entrada es libre hasta completar aforo, ahora reducido a 50 personas.
- Se formará una fila en el acceso a la sala respetando la distancia de seguridad.
- Grupos de máximo 4 personas.
- La apertura de puertas tendrá lugar 15 minutos antes del inicio de la actividad para realizar una entrada ordenada.
- Por favor, haz caso de las indicaciones de las azafatas y el personal de La Casa Encendida.
- El uso de la mascarilla es obligatorio.