A través de una selección de vídeos, reflexionaremos acerca de conceptos como consumo responsable y sostenible, economía circular y decrecimiento consciente.
Vivimos en un mundo en el que todo sucede deprisa y nuestra forma de consumir (la cultura del usar y tirar) es sin duda un reflejo de ello, lo que está pasando factura a la salud del planeta de formas muy distintas. Desde la contaminación de ríos y océanos hasta la problemática del cambio climático, todo tiene en origen la forma en la que la humanidad ha devorado y maltratado los recursos limitados de la Tierra.
A través de esta actividad, apoyada en distintas piezas audiovisuales, conoceremos más a fondo algunos de estos problemas a los que nos enfrentamos y plantearemos alternativas de consumo responsable, economía circular y decrecimiento sostenible que nos harán llevar una vida más sana y coherente con nuestro compromiso con el futuro.
Objetivos
- Conocer nuevos modelos de consumo responsable y sostenible.
- Contribuir al desarrollo de una ética ambiental crítica que nos haga replantear nuestro consumo.
- Favorecer la creación de una responsabilidad individual y colectiva con nuestro entorno más próximo.
- Empoderar al alumnado, facilitándole la toma de consciencia de su poder como consumidor.
Dirigido a: 3.º y 4.º ESO; Bachillerato; FP.
Plazas: 30 participantes (máximo 2 sillas de ruedas).
Duración: 1h 30 min.
Formato: presencial en La Casa Encendida.
-
Del 24 enero al 16 junio
-
Del 04 de octubre de 2022 al 16 de junio
-
Del 07 febrero al 14 abril
-
Del 15 febrero al 14 junio
-
23 septiembre 2022Grupos escolares La Ciencia Encendida. Pre-evento 'La Noche de los Investigadores'
-
Del 25 de octubre de 2022 al 31 de marzoGrupos escolares Visita escolar 'Los retos en la era posCOVID'