El modelo de bienestar psicológico y de recuperación en salud mental
En este curso abordamos los problemas de salud mental graves desde los modelos de recuperación y de bienestar psicológico como alternativa al modelo biomédico, actualmente hegemónico.
Duración: | 2 horas 30 minutos |
La atención de los problemas de salud mental se ha desarrollado en el marco de un modelo médico rehabilitador orientado a reducir síntomas y déficits.
En la actualidad, están emergiendo nuevas perspectivas terapéuticas centradas no en los síntomas sino en la recuperación del proyecto de vida, en las capacidades y no en los déficits, desde una metodología no directiva ni jerárquica sino basada en la participación y el rol activo de las personas afectadas. Propuestas que incluyen cuestiones tan esenciales y actuales como la reducción de la soledad como objetivo terapéutico.
Los objetivos del curso son: introducción en los aspectos centrales del modelo biomédico, así como definir los principales componentes del modelo de recuperación y caracterizar las principales dimensiones del modelo de bienestar psicológico. Además de reflexionar sobre papel del voluntariado y la sociedad civil en el marco del modelo de recuperación e identificar posibles factores de recuperación: redes sociales, construcción de sentido de pertenencia, identidad, etc.
Impartido por: Marcos Böcker, psicólogo sanitario, responsable del programa de Salud Mental de la ONG SOLIDARIOS para el Desarrollo.
Coordinado por: SOLIDARIOS para el Desarrollo.
Dirigido a: voluntarios, profesionales, estudiantes del ámbito de la Salud Mental y público en general interesado.
Duración: 2 h 30 m