fbpx Ir directamente al contenido

Cine, Encuentros, Audiovisuales

Espejo de Hiromichi Nakao y Willy Hans

10 junio 2021

12.30 - 14.30 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Sala audiovisual

FILMADRID 2021

Estreno en España de The Balloon, el segundo corto del realizador japonés Hiromichi Nakao, y proyección de The Satanische Dickicht Eins/Zwei/Drei, de Willy Hans, dos películas en las merece la pena adentrarse y perderse.

  • The Balloon, de Hiromichi Nakao. Japón, 2017. 28’. Estreno en España

Con esta miniatura, Hiromichi Nakao construyó las primeras bases de su peculiar e insobornable poética cinematográfica, basada en una apasionada cinefilia de ambientes y modos caseros o, mejor, artesanales. La visión hechizante de la vida cotidiana, la estructura narrativa en forma de diario fílmico, el tono entre naíf y contemplativo, la mezcla de animación e imágenes reales… Todo ello se presenta ya consolidado en estos breves relatos, en los que se exploran placeres tan frágiles e inesperados como el de criar una planta, ver globos flotar, hacer navegar un barco de juguete o rodar una película sobre cada una de estas actividades.

Hiromichi Nakao nació en Japón en 1979. Tras realizar los cortos The Ship (2015) y The Balloon (2017), en 2019 dirige su ópera prima Ghosts (Obake).

  • The Satanische Dickicht Eins/Zwei/Drei, de Willy Hans. Alemania, 2014-2017. 81’

Nada es lo que parece tras las tranquilas apariencias de la idílica Alemania rural. Tampoco es esta trilogía la consabida película germana sobre el lado oscuro de la burguesía europea. Desafiando toda clase de expectativas, derrochando un humor esquinado y socarrón y dejando tras de sí un torrente de tensión e inquietud, The Satanic Thicket –cuyas tres entregas despertaron admiración y aplausos en los festivales de Oberhausen, Locarno o Rotterdam– revela a un cineasta sobresaliente, conspicuo creador de atmósferas y narrador bullicioso. Willy Hans consigue con su tríptico uno de los más acabados logros del joven cine alemán y, por extensión, europeo.

Willy Hans nació en 1982 en Friburgo y estudió en la Universidad de Bellas Artes de Hamburgo. Es miembro fundador del colectivo cinematográfico Spengemann Eichberg Goldkamp Hans. Entre sus películas se encuentra la trilogía de cortometrajes The Satanic Thicket. Su obras más reciente es What Probably Would Had Happened If I Hadn’t Stayed at Home.

Presentación y coloquio con Willy Hans.

*Protocolo Covid:

  • El aforo se ha reducido a un 30%.
  • Por favor, mantén la distancia de seguridad mínima de 1,5 m en todo momento; también durante la espera en la fila de acceso a la sala.
  • Por favor, haz caso de las indicaciones de las azafatas y el personal de La Casa Encendida a la hora de acceder o salir de la sala y tomar asiento.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento.
  • Te agradecemos que hagas uso del gel hidroalcohólico ubicado en la entrada del centro.

* La Casa Encendida, un espacio seguro. Te agradecemos que leas detenidamente las medidas sanitarias adoptadas antes de acudir a la actividad.

Proyección con el apoyo de:

Programación Festival FILMADRID 2021 Del 09 al 13 de junio de 2021 Abrir/cerrar festival
  • 09 junio 2021
    Espejo de Geraldo Sarno
    Cine, Audiovisuales Espejo de Geraldo Sarno

    Ésta es la historia de un hombre adelantado a su tiempo (…)

  • 09 junio 2021
    Espejo de Ainhoa Rodríguez
    Cine, Encuentros, Audiovisuales Espejo de Ainhoa Rodríguez

    Sesión dedicada a Ainhoa Rodríguez que inaugura FILMADRID con su primer largometraje Destello bravío (2021), (…)

  • 10 junio 2021
    Espejo de Pia Borg y Júlio Bressane
    Cine, Audiovisuales Espejo de Pia Borg y Júlio Bressane

    Presentación de las películas Silica, de Pia Borg, y A erva do rato, de Júlio Bressane.

  • 11 junio 2021
    Espejo de Paul Felten y Joe Denardo
    Cine, Encuentros, Audiovisuales Espejo de Paul Felten y Joe Denardo

    Proyección y coloquio con Paul Felten y Joe Denardo que presentan The Scenic Route como la película más influyente (…)

  • 11 junio 2021
    Espejo de Alberto Gracia
    Cine, Encuentros, Audiovisuales Espejo de Alberto Gracia

    Gracia plantea la pérdida del yo en el sujeto contemporáneo y su intento fallido por recuperarse a través del (…)

  • 12 junio 2021
    Espejo de Lim Lung-Yin
    Cine, Audiovisuales Espejo de Lim Lung-Yin

    Cuando se habla de la maestría estética y la rigurosa construcción formal del cine de Hou Hsiao-hsien, se suele (…)

  • 12 junio 2021
    Espejo de Lucien Monot y Alexe Poukine
    Cine, Encuentros, Audiovisuales Espejo de Lucien Monot y Alexe Poukine

    Sesión presentada y comentada por el director Lucien Monot, que estrena en España Les histoires vraies, y Alexe (…)

  • 13 junio 2021
    Espejo de Shahad Ameen y Paula Gaitán
    Cine, Audiovisuales Espejo de Shahad Ameen y Paula Gaitán

    Estreno en España de Eye & Mermaid, de Shahad Ameen, y presentación de Uaká, el debut en el largometraje de (…)

  • 13 junio 2021
    The Video Essay
    Cine, Encuentros, Audiovisuales The Video Essay

    Sección pionera de FILMADRID, realizada en colaboración con MUBI Notebook, web de la prestigiosa plataforma de VOD (…)

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...