Un taller que será una experiencia colectiva desde la cual formar una orquesta posthumana a través de la grabación de los microsonidos y las texturas de los distintos seres y materiales que conforman el entorno, en base al aprendizaje ASMR y tecnologías de amplificación e interactividad.
De cómo el sonido nos vincula al medio. De cómo el medio es sensible. De cómo cantar con el medio y tocarlo, y hacer del oído un templo para la imaginación.
“No todo está conectado a todo, pero todo está conectado a algo” dirá Donna Haraway, lo que para nosotros significa una invitación a buscar y seguir ese hilo de contacto entre las cosas. Ese hilo que comúnmente llamamos escucha y tacto, porque, “Escuchar es una forma de tocar a distancia” dirá Murray R. Schaeffer. Ante, bajo, contra, de, desde estas ideas, partiremos en el taller para llegar a experimentar los micro sonidos con influencias macro cósmicas, los materiales como memorias polifónicas, y el medio -el entorno- como un mensaje, McLuhan dixit aproximado. Por eso, un medio y un mensaje mucho más grande y rico que lo humano. Formaremos esta orquesta del “más allá”, -más allá de lo humano- para encontrarnos con la musicalidad de “lo otro” -todxs lxs otrxs-. Dejémonos llevar por los orgasmos táctiles del ASMR y aprendamos a sonificar los vínculos del mundo.
Impartido por:
Coco Moya es un electrón cuántico. A veces definida como música si la tomamos en su aspecto temporal, y otras como artista si la observamos en su espacialidad, se considera aprendista de los vínculos, intersecciones e interacciones entre las cosas, los seres y los no seres. Esta característica pegajosa de su trayectoria la hace habitual del misterio, el secreto y otras barbaridades técnico-místicas, o chamano-técnicas (en general de todo lo categorizable bajo pseudociencia paleocibernética). En la música usa la voz, y la síntesis analógica, y en el arte la fotografía y la cerámica, pero en ambos gusta de introducir la sensibilidad a la materia, esto es: sensores, arduinos, y otros inputs y outputs capaces de hacer vivientes los inertes. Licenciada en Bellas Artes por la UCM hizo la tesis “Geomancia sonora, el paisaje como partitura”. Forma parte del colectivo Menhir. Profesora en la Universidad, imparte asignaturas de Paisaje Sonoro y talleres sobre los vínculos entre paisaje y sonido. Durante tres años, colaboró en el ciclo de música experimental Encuentros Sonoros en la UCM.
Duración: 8 horas.
Taller enmarcado en el Festival She Makes Noise.
-
Varias fechasVisuales audio reactivos y sus plataformas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasDiseño de experiencias interactivas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasIntroducción a la creación sonora
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasTaller de contenido para video escenografía
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechas
-
Varias fechasCreación de instrumentos mediante cortocircuito creativo
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 13 al 15 de septiembre de 2022Taller de creación multidisciplinar con Fernando Rubio y Alfredo Ramos
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Varias fechas
-
Del 29 al 30 de septiembre de 2022Fotopalabra: juegos, actos y gestos, por Jonathas de Andrade
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 14 al 16 de octubre de 2022Still Life. Creando imágenes con objetos cotidianos y pocos recursos
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 18 de octubre al 20 de diciembre de 2022
-
21 octubre 2022De la idea a la pantalla: diseñar un personaje para animación
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 25 al 26 de octubre de 2022Introducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
11 noviembre 2022
-
Varias fechas
-
17 noviembre 2022El artista como gestor de ideas, con Eugenio Ampudia
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 22 al 25 de noviembre de 2022Aprendiendo del arte contemporáneo a través del juego
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos Educación, sep - dic 2022
-
Del 03 al 04 de diciembre de 2022A través del lenguaje del dibujo, con Hugo de Juan
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Del 08 al 09 de diciembre de 2022RESiSTENCiAS Y CREATiViDAD ACTiViSTA
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 15 al 16 de diciembre de 2022
-
15 diciembre 2022
-
Varias fechasVisuales audio reactivos y sus plataformas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasDiseño de experiencias interactivas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasIntroducción a la creación sonora
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasTaller de contenido para video escenografía
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechas
-
Varias fechasCreación de instrumentos mediante cortocircuito creativo
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 13 al 15 de septiembre de 2022Taller de creación multidisciplinar con Fernando Rubio y Alfredo Ramos
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Varias fechas
-
Del 29 al 30 de septiembre de 2022Fotopalabra: juegos, actos y gestos, por Jonathas de Andrade
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 14 al 16 de octubre de 2022Still Life. Creando imágenes con objetos cotidianos y pocos recursos
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 18 de octubre al 20 de diciembre de 2022
-
21 octubre 2022De la idea a la pantalla: diseñar un personaje para animación
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 25 al 26 de octubre de 2022Introducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
11 noviembre 2022
-
Varias fechas
-
17 noviembre 2022El artista como gestor de ideas, con Eugenio Ampudia
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 22 al 25 de noviembre de 2022Aprendiendo del arte contemporáneo a través del juego
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos Educación, sep - dic 2022
-
Del 03 al 04 de diciembre de 2022A través del lenguaje del dibujo, con Hugo de Juan
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Del 08 al 09 de diciembre de 2022RESiSTENCiAS Y CREATiViDAD ACTiViSTA
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 15 al 16 de diciembre de 2022
-
15 diciembre 2022
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.