Como humanidad necesitamos encontrar nuevas respuestas, de mayor impacto que las actuales, para acelerar la transformación del sistema socioeconómico, con la ambición y la velocidad que requiere la crisis climática.
Todas las transformaciones sociales, culturales y económicas requieren no solo de un cambio en la dinámica individual sino también colectiva. Encontrar maneras de promover ese tipo de inteligencia y acción colectiva nos ayudará en una adaptación justa y compartida
En esta sesión, Cristina Monge, conocida analista política, dialogará con Jean-Françoise Noubel, uno de los más destacados pensadores del panorama mundial.
Diálogo:
- Jean-Francoise Noubel: Jean-François Noubel realiza I+D en inteligencia colectiva, una disciplina de investigación que explora cómo funcionan los sistemas vivos y cómo evoluciona nuestra especie. Trabaja en tecnologías criptográficas que permiten el surgimiento de la inteligencia social distribuida y la sociedad posmonetaria. Jean-François viaja por el mundo para asesorar a los líderes sobre los saltos evolutivos mientras se define a sí mismo como un terrícola de código abierto que opera en la economía del regalo y sigue un estilo de vida vegano.
- Cristina Monge: Politóloga y doctora por la Universidad de Zaragoza, donde imparte clases de sociología. Sus áreas de interés son la sostenibilidad y la calidad democrática, y en especial la gobernanza para la transición ecológica, asunto que trabaja en centros de investigación como Globernance, el BC3 y el itdUPM, o en el patronato de Ecodes.
Participa en el Foro de Gobierno Abierto, en el Consejo Asesor de Cooperación al Desarrollo y preside la Asociación «Más Democracia».
Documental:
We rise up (Nos levantamos), de Michael Shaun Conaway. Estados Unidos, 2019. VOSE.
Nuestros sistemas globales se están desmoronando y la humanidad se enfrenta a crisis en todos los frentes. Debemos encontrar una nueva forma de abordar colectivamente el futuro. En este punto de inflexión, We rise up hace las preguntas fundamentales y a través de la reflexión íntima de personas del mundo de los negocios, el entretenimiento y el pensamiento, junto a las voces de ciudadanos de todo el mundo, la película explora nuevos modelos personales y colectivos de éxito, lo que necesita la humanidad para crear un futuro próspero. Diálogos íntimos, imágenes asombrosas y una excelente música; un cambio radical respecto al típico documental de expertos que ofrece un profundo diario personal de investigación, reflexión y acción.