fbpx Ir directamente al contenido
Indagación Apreciativa: el poder de las preguntas positivas

Encuentros

Indagación Apreciativa: el poder de las preguntas positivas

13 diciembre 2019

18.00 - 21.30 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Salas de trabajo

Métodos para promover procesos participativos y sistémicos

Introducción a la Indagación Apreciativa (IA) como método que nos emplaza a buscar aquello que funciona y apreciarlo para potenciarlo en equipos o proyectos. Una mirada positiva que pone el foco en lo que funciona en lugar de lo que es un problema.

La Indagación Apreciativa (IA) es una metodología desarrollada en los años ochenta por el doctor Cooperrider y S. Srivatsva como una herramienta estratégica para encontrar lo mejor de una acción, relación, estrategia, etc. ¿Qué es? ¿Qué ha funcionado? ¿Cómo potenciarlo? ¿Qué podría ser? ¿Cómo podemos tener más de esto? La IA nos anima a realizar preguntas transformadoras y positivas sobre nuestro trabajo. Nuestra mirada moviliza el sistema social y las organizaciones hacia una visión de futuro más generativa de resultados positivos y sostenibles.

El flujo de la Indagación Apreciativa tiene cuatro fases:

  1. Descubrir (Discover): apreciar lo que es.
  2. Desear un sueño (Dream): soñar lo que podría ser.
  3. Diseñar (Design): determinar lo que debería ser.
  4. Destino o entrega (Destiny/Delivery): crear lo que será.

Con la IA las organizaciones o proyectos se desarrollan alrededor de lo que funciona en lugar de intentar “arreglar” lo que no funciona. Practicaremos cómo el pensamiento y lenguaje crea motivación y realidades nuevas para la consecución de objetivos.

Facilitadora: Beatriz Gallego, facilitadora y formadora de Dragon Dreaming y Facilitación Grupal y manejo de conflictos en el Centro de Transformación del Conflicto Humano. Es socia fundadora de RedAmaltea.es (Asociación Red de Profesionales) y emprendedora creativa en 14grapas.com.

Programación Ciclo Métodos para promover procesos participativos y sistémicos Del 27 de septiembre al 13 de diciembre de 2019 Abrir/cerrar ciclo

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...