Marcaremos un guión sobre cómo recorrer el territorio del videojuego, cómo jugar entre todas, para generar un nuevo mapa afectivo en la partida.
Este taller está influido por el trabajo de proyectos como el Feel Tank Chicago que parte de las preocupaciones generadas por movimientos sociales y teóricos que trabajan con la emocionalidad como fenómeno cultural que estructura diferentes realidades, diferentes mundos. Dando la vuelta al concepto de raid clásico - entendido como una invasión de un espacio digital concreto, como una forma de ataque - experimentamos, a través de una partida online colectiva, qué emociones podemos expresar y construir desde estos espacios digitales.
‘Sentir raid’ quiere defender la posibilidad de crear ‘raids afectivas’, de pensar que podemos apropiarnos de la violencia generando espacios afectivos en aquellos lugares que nos han sido negados. Y que además podemos hacerlo masivamente, invadiendo estos espacios.
Estas son nuestras armas. Y con ellas queremos jugar.
-
Clara Harguindey (Madrid, 1993) es graduada en Comunicación Audiovisual por la URJC. Desde 2015 ha desarrollado proyectos de mediación cultural basados en lo digital y la gamificación. En 2017 fue becada por el Museo Thyssen Bornemizsa y la Casa Velázquez, desarrollando “Intersticios”, una obra interactiva expuesta en el contexto de la exposición “Lección de Arte“, que proponía ser un espacio de comunicación para el museo y los públicos. Actualmente es desarrolladora front end y co-creadora de desmusea.com, una plataforma de mediación cultural cyborg que reside en el Centro de Residencias Artísticas de Matadero Madrid y que durante el curso 2019/2020, dirige el grupo de jóvenes de entre 15 y 17 años del Museo Reina Sofía bajo la propuesta “Vértice de Experimentación Rara”.
-
Laura Tabarés (León, 1991) es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo.MA en Fotografía Conceptual y Artística por EFTI.Madrid. MA en Investigación en Arte y Creación por la UCM. Co-coordinó Espacio PROA de 2015 a 2017. Comisaria con Daniel Mayrit de “UPLOAD/DOWN-LOAD: Fotografía e Internet”en PHotoESPAÑA en 2017. Co-organizadora del Congreso “Ontologías feministas en 2019. Divina y precaria juventud”. Conferencias -/y audiovisuales en INJUVE, Hybrid, DONE (Fotocolectania), Círculo de Bellas Artes(Mad), CCCB (Bcn) etc. Talleres en Espacio Igualdad (Ayto Mad),Hangar. En la actualidad es admin de @lapicarajustina y pergeñadora de artefactos culturales y visualidades cyberfeministas desde el feminismo y el humor.
-
Elena Castro Córdoba (Madrid, 1993) graduada en Filosofía (UCM) MA Gender, Media and Culture (Goldsmiths University, Londres) y contratada predoctoral FPU en la Universidad Complutense donde imparte clases y realiza su tesis entre los campos de feminismo, estética y teoría de la cultura contemporánea. Como investigadora cultural ha co-comisariado/organizado con Víctor Aguado Machuca "Nueva Sinceridad" (Injuve 2018), "Ontologías Feministas. Divina y precaria juventud" (La Neomudéjar 2019), "Santuario Nocturno" con Blanca Martín Gómez (Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid 2020). Ha impartido talleres, conferencias y colaboraciones en/con Storm & Drunk (Madrid) UCM (Madrid) Sala Amadís (Madrid) Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (Madrid), Hangar (Barcelona), CAAM (Las Palmas), Quinta da Cruz (Viseu), SAC (Las Palmas). Actualmente es beneficiaria de las ayudas Galaxxia para la producción del proyecto "Santuario Nocturno" en Barcelona (2020), de las ayudas de movilidad de Injuve (2020) y acaba de publicar con Laura Tabarés en la antología ‘Nuevos Formatos, Nuevos imaginarios’ (Bartlebooth Mag, 2020).
Enlaces relacionados
-
04 junio 2020La Casa On, Escénicas "Strolling you down", taller con Elena Castro Córdoba y Laura Tabarés
-
Del 11 de marzo al 26 de abril de 2020La Casa On, Exposiciones Visita guiada -y virtual- a Generación 2020
-
Del 09 de mayo al 13 de junio de 2020La Casa On, Exposiciones I fantasize a springtime and cry (Fantaseo una primavera y lloro)
-
Del 29 de mayo al 26 de junio de 2020La Casa On, Escénicas, Audiovisuales 'Carrizo', una serie de Anto Rodríguez
-
04 junio 2020La Casa On, Escénicas "Strolling you down", taller con Elena Castro Córdoba y Laura Tabarés
-
Del 08 al 10 de junio de 2020La Casa On, Curso, Formadores Mindfulness: atención plena en la era de las distracciones
-
Del 06 de julio al 30 de septiembre de 2020La Casa On, Exposiciones, Audiovisuales Hay cartas que detienen un instante más la noche
-
Del 07 al 28 de noviembre de 2020Curso, Literatura, Diseño gráfico Darlo todo, taller de cómic con Javier Lozano
-
Del 17 al 20 de noviembre de 2020La Casa On, Curso, Literatura, Música, Radio Taller de creación de textos y doblaje online
-
Del 04 al 10 de enero de 2021La Casa On, Proyectos, Radio 'En el centro del cauce, debajo de los párpados', de Raquel G. Ibáñez
-
Del 02 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Notas sobre el quincenismo', de Carson Chan y Gustav Düsing
-
Del 04 al 12 de marzo de 2021La Casa On, Escénicas 'Presencias Virtuales', de Javier Vaquero Ollero
-
Del 13 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Qué hace la gente todo el día', de Simon Dybbroe Møller
-
Del 27 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Intelectos Generales con McKenzie Wark', de DIS
-
Del 10 al 24 de junio de 2021
-
24 octubre 2021La Casa On, Radio 'Mixtape: Relecturas de un proceso de rescate', de Ainara LeGardon