Simulando el trabajo de los botánicos y catalogadores de plantas exóticas, este taller familiar de ilustración propone diseñar con los niños y niñas las plantas del futuro; especies mutantes y supervivientes de la crisis climática.
Los cazadores de plantas fueron inquietos exploradores que recorrieron el mundo en busca de especies vegetales no descritas hasta entonces. Descubrir plantas desconocidas, describirlas y dibujarlas para caracterizarlas, identificar sus propiedades, utilidades, beneficios y curiosidades, así como recolectar sus semillas para poder reproducirlas en otros lugares lejanos, motivaron las múltiples expediciones botánicas que, a lo largo de la historia, han tenido lugar.
Las plantas están íntimamente relacionadas y adaptadas a los contextos en los que viven; diferentes mecanismos han hecho posible su adaptación a los lugares más inhóspitos, habitando prácticamente cualquier lugar del mundo. Su capacidad de adaptación seguirá siendo clave en un futuro climático incierto, marcado por las situaciones climáticas y ambientales desconocidas.
En torno a estas ideas se propone el desarrollo del taller familiar de ilustración, donde durante unas horas sus participantes se convertirán en cazadores de la vegetación del futuro. Imaginarán, caracterizarán y nombrarán especies vegetales mutantes surgidas al calor de unas condiciones climáticas hasta ahora desconocidas. Después, compartirán con el resto de cazadores de plantas mutantes sus ilustraciones, su nombre, propiedades y cómo fue el proceso de creación. La idea es crear todos juntos un inventario de plantas mutantes que –quién sabe– quizá sea el que finalmente habite nuestro planeta en las próximas décadas.
Los inscritos al taller recibirán un kit con las instrucciones y materiales necesarios para componer sus plantas mutantes. También podrán acceder a un link con un vídeo tutorial en el que dos cazadores de plantas mutantes explican cómo crear este herbario colectivo. El kit se enviará sólo a destinos dentro de España.
*Para recibir el kit a tiempo, es necesario inscribirse antes del 12 de abril.
Coordinado por:
- Malú Cayetano, paisajista e ingeniera de montes. Interesada en metodologías participativas, el desbloqueo y la visibilización de los procesos naturales en contextos urbanos. Especialista en la generación de debates en torno a la posición del ser humano respecto a la biosfera, dentro o fuera, y el papel del arte como mediador entre ciudadanía, ecología y territorio, y como facilitador de la transición hacia una conciencia ecológica.
- Daniel Tornero es ilustrador y docente, experto en el desarrollo de talleres y la creación de materiales artísticos comunitarios. Trabaja en el ámbito de la intervención artística y la ilustración, tanto con niños como con adultos, en diferentes proyectos como Imagina Madrid para el Ayuntamiento de Madrid o Serie Negra, de la editorial Libros de las Malas Compañías, que se desarrolla en países africanos como Senegal, Mozambique o Camerún.
Dirigido a: familias con niños y niñas a partir de 6 años (es necesario reservar una plaza por grupo familiar a nombre de un mayor de edad, se enviará un kit a cada niño, máximo dos kits por adulto inscrito). Una vez realizado el registro, recibiréis un enlace a un formulario para dejar los datos para el envío del kit por correo postal.
La actividad se desarrolla en una sala Zoom. Una vez realizada la inscripción, y antes de cada sesión, se enviará un correo electrónico de confirmación con los datos de acceso al encuentro.
Enlaces relacionados
-
13 abril 2021La Casa On, Encuentros Ramón, me dejas a cuadros. Pinceladas botánicas por las salas de los museos
-
Del 11 de marzo al 26 de abril de 2020La Casa On, Exposiciones Visita guiada -y virtual- a Generación 2020
-
Del 09 de mayo al 13 de junio de 2020La Casa On, Exposiciones I fantasize a springtime and cry (Fantaseo una primavera y lloro)
-
Del 29 de mayo al 26 de junio de 2020La Casa On, Escénicas, Audiovisuales 'Carrizo', una serie de Anto Rodríguez
-
04 junio 2020La Casa On, Escénicas "Strolling you down", taller con Elena Castro Córdoba y Laura Tabarés
-
05 junio 2020La Casa On, Escénicas "Feeling Raid", taller con Elena Castro, Laura Tabarés y Clara Harguindey
-
Del 08 al 10 de junio de 2020La Casa On, Curso, Formadores Mindfulness: atención plena en la era de las distracciones
-
Del 06 de julio al 30 de septiembre de 2020La Casa On, Exposiciones, Audiovisuales Hay cartas que detienen un instante más la noche
-
Del 07 al 28 de noviembre de 2020Curso, Literatura, Diseño gráfico Darlo todo, taller de cómic con Javier Lozano
-
Del 17 al 20 de noviembre de 2020La Casa On, Curso, Literatura, Música, Radio Taller de creación de textos y doblaje online
-
Del 04 al 10 de enero de 2021La Casa On, Proyectos, Radio 'En el centro del cauce, debajo de los párpados', de Raquel G. Ibáñez
-
Del 02 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Notas sobre el quincenismo', de Carson Chan y Gustav Düsing
-
Del 04 al 12 de marzo de 2021La Casa On, Escénicas 'Presencias Virtuales', de Javier Vaquero Ollero
-
Del 13 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Qué hace la gente todo el día', de Simon Dybbroe Møller
-
Del 27 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Intelectos Generales con McKenzie Wark', de DIS
-
Del 10 al 24 de junio de 2021
-
24 octubre 2021La Casa On, Radio 'Mixtape: Relecturas de un proceso de rescate', de Ainara LeGardon