Mediante el dibujo y la palabra, la artista Eulalia Valldosera da voz a entidades naturales y practica la arqueología psíquica para leer la memoria de espacios, seres y objetos históricos. Categoriza su actual labor artística como una forma de mística activista, y en estas dos sesiones online monitoriza y canaliza los dibujos de las y los participantes.
Las flores, con sus geometrías y colores, activan nuestros poderes sanadores. Somos vibraciones y nuestros cuerpos sutiles se asemejan a las plantas emisoras de flores. Como potenciales canalizadores, los y las participantes en este taller practican el dibujo en lo visible y en lo invisible para percibir y restaurar sus auras y sus conexiones, recuperar la propia voz y despertar la capacidad de visión interior. Se transmiten técnicas energéticas de la mística y la magia de todos los tiempos para limpiar y despertar los canales de percepción. Accediendo al lenguaje de la flor, los y las participantes crean un puente entre arte y sanación.
Los participantes obtienen información de su mapa bio-energético que les permitirá visualizar y desbloquear sus canales de conexión con otros seres, cosas o temas, y con ayuda de ciertas flores realizan prácticas de canalización de sus dones para conformar un catálogo de activaciones que pondremos a disposición pública. La planta se permite florecer cuando enraíza en su ser.
Material necesario: 4 papeles de dibujo tamaño mínimo DIN A4, lápices o rotuladores negros y de los colores del arco iris.
Este taller está vinculado a la exposición Un encuentro vegetal y está dirigido tanto a personas artistas como no-artistas.
Eulalia Valldosera, 1963. Pionera en un modo de hacer multidisciplinar, su obra se articula en torno al fenómeno lumínico. En su instalaciones, performances y fotos crea espacios psicológicos mediante objetos cotidianos para confrontarnos con nuestras sombras psíquicas. Aún enfocada en este fenómeno perceptivo, recientemente vive un cambio de paradigma al decidir trabajar con la luz solar y expandir sus actividades al estudio de los cuerpos sutiles que conforman a los seres y a las cosas. Mediante el dibujo y la palabra propone viajes del alma en forma de video-mensajes, dando voz a las entidades naturales y practicando la arqueología psíquica para leer la memoria de espacios, seres y objetos históricos. Realiza performances en estados alterados de conciencia en museos (Los otros invisibles, Thyssen y Museo Picasso, 2019), en míticas ruinas (Plastic Mantra, 2016), o templos (Nave Nodriza, Bologna 2020), trabajos en los que su cuerpo se convierte en antena y anclaje de un nuevo lenguaje para mediar entre los diversos estratos de nuestra realidad. En sus multitudinarias sesiones de Dibujo y Energía monitoriza y canaliza los dibujos de los participantes categorizando su actual labor artística como una forma de mística activista.
Presente en multitud de bienales internacionales desde la década de los 90, representó a nuestro país aún siendo aquí una desconocida. Su retrospectiva en la Fundación Tàpies de Barcelona en 2001 fue la exposición más visitada de ese año y le valió el premio Nacional de Artes plásticas catalán. Lo siguió el Museo Reina Sofía (2009) en el que presentó un innovador proyecto de sonido, sus botellas interactivas, envases de productos de limpieza intervenidos digitalmente que emitían voces y ofrecían borrar aquellos eventos que uno no desea recordar no sin antes pronunciarlos y grabarlos en su interior, iniciando una actitud participativa o co-creativa de concebir la práctica artística.
El taller tiene lugar a través de la plataforma Zoom. Una vez realizada la compra de la entrada, y antes de la celebración del taller, se recibe las instrucciones de acceso a través del mail.
Ficheros adjuntos
-
Del 11 de marzo al 26 de abril de 2020La Casa On, Exposiciones Visita guiada -y virtual- a Generación 2020
-
Del 09 de mayo al 13 de junio de 2020La Casa On, Exposiciones I fantasize a springtime and cry (Fantaseo una primavera y lloro)
-
Del 29 de mayo al 26 de junio de 2020La Casa On, Escénicas, Audiovisuales 'Carrizo', una serie de Anto Rodríguez
-
04 junio 2020La Casa On, Escénicas "Strolling you down", taller con Elena Castro Córdoba y Laura Tabarés
-
05 junio 2020La Casa On, Escénicas "Feeling Raid", taller con Elena Castro, Laura Tabarés y Clara Harguindey
-
Del 08 al 10 de junio de 2020La Casa On, Curso, Formadores Mindfulness: atención plena en la era de las distracciones
-
Del 06 de julio al 30 de septiembre de 2020La Casa On, Exposiciones, Audiovisuales Hay cartas que detienen un instante más la noche
-
Del 07 al 28 de noviembre de 2020Curso, Literatura, Diseño gráfico Darlo todo, taller de cómic con Javier Lozano
-
Del 17 al 20 de noviembre de 2020La Casa On, Curso, Literatura, Música, Radio Taller de creación de textos y doblaje online
-
Del 04 al 10 de enero de 2021La Casa On, Proyectos, Radio 'En el centro del cauce, debajo de los párpados', de Raquel G. Ibáñez
-
Del 02 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Notas sobre el quincenismo', de Carson Chan y Gustav Düsing
-
Del 04 al 12 de marzo de 2021La Casa On, Escénicas 'Presencias Virtuales', de Javier Vaquero Ollero
-
Del 13 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Qué hace la gente todo el día', de Simon Dybbroe Møller
-
Del 27 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Intelectos Generales con McKenzie Wark', de DIS
-
Del 10 al 24 de junio de 2021
-
24 octubre 2021La Casa On, Radio 'Mixtape: Relecturas de un proceso de rescate', de Ainara LeGardon