Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Seguir comprando

'Relaciones sonoras', de La Parcería

2 sep
10 h
Gratis
Añadir al calendario
Conciertos, Encuentros
La Parcería: Infancia y familia y Grupal Crew Collective,
La Parcería: Infancia y familia y Grupal Crew Collective, "Plaza Rutilio Gacís: La extra-ordinaria verbenita de vecindario," ImaginaMadrid, 2008. Cortesía Matadero Madrid.

La propuesta para Un piano preparado gira en torno a la idea de “sonar diferente” y las relaciones que esos sonidos inspiran

Edad: Para todas las edades
Ubicación: Patio
Duración: 11 horas
Precio: Gratis

Por un lado, está la voz de las infancias, el cuidado y el juego que desestabilizan de entrada las propuestas de activación cultural usualmente centradas en el espectador adulto. Por otro lado, está la música y el baile desde un planteamiento que desborda la fiesta y que habla de una memoria específica y de una política del cuerpo y la alegría. Finalmente, está la voz del cuerpo migrante; aquella que usa otros lenguajes, otras palabras, acentos y modos. Una voz que disloca el espacio, activas memorias y, en este sentido, es en sí misma un elemento disruptivo y político.

La propuesta plantea una activación extendida a lo largo de un día, que se acerca al formato radio-performance. Con esto, se busca atravesar la institución y activar un proceso colaborativo con La Radio de La Casa Encendida.

A su vez, se pretende generar un archivo: la emisión quedará grabada y será incorporada a los dispositivos archivísticos del proyecto.

Creado en el distrito de Arganzuela en 2010. Desde 2021, La Parcería abre un Centro Cultural de Experimentación y Documentación Artística en la calle Martín de Vargas, 13.

La Parcería nace en 2010 como un colectivo de pensamiento, creación y acción formado por personas migrantes para la producción de proyectos culturales y artísticos que reivindican la cultura y la voz propia como agentes activos del tejido cultural de la ciudad.

En 2021, tras años de acciones continuadas en torno a la calle, el barrio y el espacio público, la Parcería adopta la forma de un centro cultural independiente desde el cual articular su hacer y el de las comunidades que lo conforman, respondiendo a la necesidad de vincularse con la ciudad desde un entorno específico: el Centro Cultural de Experimentación y Documentación Artística de La Parcería (CCEDA_LP), ubicado en el distrito de Arganzuela. En este proceso de consolidación, se apuesta por visibilizar y acoger cuerpos y realidades diversas, desarrollando un amplio abanico de prácticas artísticas y culturales.

Se trata de un espacio que propicia que las comunidades y el tejido cultural ciudadano que acompaña a La Parcería, en su mayoría del Sur Global, puedan encontrar un lugar propio y en el que tengan cobijo las prácticas de participación horizontal.

Mostrar menos Seguir leyendo
  • Entrada gratuita

Compra entradas

'Relaciones sonoras', de La Parcería

2 sep 10 - 21 h
Lo sentimos, se han agotado las entradas