Mesa redonda en torno a los retos actuales del continente africano, donde se abordan los impactos de la crisis generada por la Covid-19 a nivel mundial y las respuestas que se están dando desde el continente.
La actividad se enmarca en una serie de actos de celebración en torno al 25º Aniversario del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (GEA-UAM).
El contexto cada vez más complejo del presente -caracterizado por un aumento en la tipología de los conflictos armados, un auge por el control de los recursos y por los grandes movimientos de población- ha derivado en una visible deshumanización de los asuntos mundiales y en un cuestionamiento creciente de la solidaridad, al tiempo que se han ido debilitando los valores y principios sobre los que ambos instrumentos se basan.
La mesa redonda tiene por objetivo ofrecer una visión amplia de las tendencias económicas, políticas y sanitarias en África, pasadas y presentes, tratando de que la situación actual de la Covid-19 no impida analizar los patrones históricos que determinan las realidades africanas.
La charla contará con la participación de investigadores e investigadoras del GEA-UAM.
Programa:
- Presentación a cargo de Itziar Ruiz-Giménez Arrieta.
- Mesa redonda moderada por Lucía Asué Mbomío Rubio, con la participación de Ainhoa Marín Egoscozábal, Óscar Mateos Martín y José Luis de la Flor.
- Debate y preguntas de los asistentes.
- Fila 0 de investigadores e investigadoras del GEA que valoran otros aspectos del panorama actual (migraciones, cooperación, medios de comunicación y movimientos sociales).
Ponentes:
- Itziar Ruiz-Giménez Arrieta, licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, Doctora en Relaciones Internacionales y Profesora Contratada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid. Coordinadora del Grupo de Estudios Africanos e Internacionales (GEA-GERI) y del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la UAM.
- Ainhoa Marín Egoscozábal, doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Investigadora del Real Instituto Elcano. Profesora en el Dpto. de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como economista para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y para la Comisión Económica para África de Naciones Unidas (UNECA), en Etiopía. Investigadora del GEA.
- Óscar Mateos Martín, licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, posgrado en Cultura de Paz y Doctor en Relaciones Internacionales por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Profesor y coordinador académico del Grado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna- Universitat Ramón Llull.
- José Luis de la Flor, licenciado en Farmacia (UCM), investigador del GEA-GERI y doctorando en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos. Ha realizado estancias en el Centre for Global Health Policy de la Universidad de Sussex y en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sidney.
Modera: Lucía Asué Mbomío Rubio, licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Ayuda Internacional y Desarrollo. Diplomada en Dirección y Guion de Documentales por el Instituto de Cine de Madrid. Reportera (Aquí la Tierra, de TVE; y antes en Antena3, Telemadrid) y escritora (Las que se atrevieron, Tranquilas e Hija del camino).
Fila 0:
- Oriol Puig Cepero, licenciado en Periodismo por la UAB. Doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona. Especialista en migraciones subsaharianas y externalización de fronteras, entre otros aspectos.
- Sebastián Ruiz Cabrera, co-fundador de Wiriko. Licenciado en Periodismo. Doctor en comunicación en África al sur del Sáhara por la Universidad de Sevilla. Máster en Culturas y Desarrollo en África, por la Universidad Rovira i Virgili; y Máster en Relaciones Internacionales, por la Universidad Complutense.
Coordina: Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (GEA-UAM).
-
11 marzoLa Casa On, Encuentros Hacia la economía circular y la descarbonización de nuestras ciudadesGratuito
-
25 marzoLa Casa On, Encuentros ¿Qué está pasando con el turismo? De la turistificación a la incertidumbreGratuito
-
29 abril
-
Del 11 al 15 de marzo de 2020La Casa On, Audiovisuales, Cine Podcast: Soluciones para una economía sostenible
-
Del 27 de marzo al 08 de abril de 2020La Casa On, Encuentros Ahora que vamos despacio: por un ecologismo social de emergencias
-
Del 30 de marzo al 31 de mayo de 2020La Casa On, Grupos escolares Visita virtual y pedagógica a la exposición "Planeta Tierra"
-
07 abril 2020La Casa On, Encuentros ¿Alguien dijo desastre? La reducción del riesgo en un entorno imprevisible
-
30 abril 2020La Casa On, Encuentros Repensando el I+D para productos farmacéuticos después del choque COVID-19
-
05 mayo 2020La Casa On, Encuentros Los conflictos armados en tiempos del COVID-19 ¿Un alto el fuego inmediato?
-
Del 06 al 13 de mayo de 2020La Casa On, Encuentros Jornadas de Comunicación sobre el Cambio Climático
-
Del 11 al 25 de mayo de 2020La Casa On, Encuentros Consumo que suma: construyendo alternativas en tiempos de crisis
-
19 mayo 2020La Casa On, Encuentros Narrativas para una crisis ¿Se está comunicando bien lo que pasa?
-
20 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Una tierra viva, la base de nuestra alimentación
-
22 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales La importancia de la biodiversidad para nuestra salud y la del planeta
-
27 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Cómo regenerar y preservar la biodiversidad marina
-
29 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales ¿Qué futuro queremos? Nuestra relación con Gaia
-
03 junio 2020La Casa On, Encuentros Lo que el 'nosotros' no deja ver ni oír, mesa redonda con Amparo Lasén
-
04 junio 2020La Casa On, Encuentros La evolución del discurso solidario, con Javier de Lucas y Francisco Rey
-
Del 08 de junio al 06 de julio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales Excursiones a otros mundos: la utopía y la distopía desde el ecologismo
-
09 junio 2020La Casa On, Encuentros 2020: ¿Año del cambio de paradigma global?, con Saskia Sassen y Mavi Doñate
-
11 junio 2020La Casa On, Encuentros La sororidad, ¿una forma de solidaridad?, con E.García-Mingo y Fefa Álvarez
-
15 junio 2020La Casa On, Encuentros La solidaridad para salvar el planeta, con Yayo Herrero y Jorge Riechmann
-
16 junio 2020La Casa On, Encuentros ¿Qué movilidad para qué modelo de ciudad? ¿Qué movilidad para Madrid?
-
16 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Historias para contar', del Colectivo de Mujeres de Matagalpa
-
Del 22 de junio al 01 de julio de 2020La Casa On, Encuentros Hacia un posible decálogo para la institución aún por venir
-
23 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Fait Main' (Hecho a mano), de Federico Canal Santiangeli
-
30 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Palabek. Refugio de esperanza' de Raúl de la Fuente
-
07 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'El taller de escritura', de Laurent Cantet. Coloquio
-
09 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'María (y los demás)', de Nely Reguera. Coloquio
-
14 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Custodia compartida', de Xavier Legrand. Coloquio
-
16 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Sorry, we missed you', de Ken Loach. Coloquio
-
21 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Reconstruyendo Utoya', de Carl Javér. Coloquio
-
23 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Alma mater', de Philippe Van Leeuw. Coloquio
-
18 septiembre 2020La Casa On, Encuentros, Escénicas, Audiovisuales Pippo Delbono, piezas y encuentro virtual
-
Del 19 al 30 de septiembre de 2020La Casa On, Audiovisuales Documental 'System K', de Renaud Barret
-
06 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Lo que dirán', de Nila Núñez, + coloquio con Noha El Haddad Boufares
-
08 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'La teoría sueca del amor', de Erik Gandini, + coloquio con David Antón
-
13 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'En el sótano', de Ulrich Seidl, + coloquio con Ignacio Castro Rey
-
15 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'No es el mejor momento de mi vida', S. Hajdu, + coloquio con Sabina Urraca
-
16 octubre 2020La Casa On, Encuentros Agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo rural
-
21 octubre 2020La Casa On, Encuentros La urgencia de una energía sostenible en un planeta en llamas
-
23 octubre 2020La Casa On, Encuentros #n'ODS | Deshacer, Rehacer y No hacer para alcanzar los ODS (by n´UNDO)
-
27 octubre 2020La Casa On, Encuentros Frente a la injusticia: contar un siglo, por Elena Poniatowska Amor
-
03 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Vivir en riesgo, ¿una realidad asumida? La confusa percepción del riesgo
-
Del 04 al 11 de noviembre de 2020La Casa On, Encuentros 'Cafés Scientifiques' sobre ciudades sostenibles 2020
-
12 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Desigualdad. Cómo frenar una curva que no para de crecer, con Jason Hickel
-
13 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Entrevista a Orsola de Castro, cofundadora de Fashion Revolution
-
19 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Cuerpo, voz y arte ante los regímenes dictatoriales, por Gioconda Belli
-
01 diciembre 2020La Casa On, Encuentros Incertidumbres y certezas en el mundo pandémico, por Daniel Innerarity
-
05 febreroLa Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Mobile Film Festival: Empoderamiento femenino
-
24 febreroLa Casa On, Encuentros De la pandemia a la recuperación social y económica: una oportunidad