¿Sabemos comunicar esta crisis climática? Periodistas y expertos del mundo de la comunicación, junto a investigadoras y científicos debatiremos desde una perspectiva profesional: qué estamos haciendo bien, qué estamos haciendo mal y qué podemos hacer para mejorar.
Duración: | 1 hora 30 minutos |
Se dice que “aquello que no se cuenta no existe”. Desgraciadamente, esta frase no siempre es correcta. En el caso de la crisis climática puede, incluso, suceder exactamente lo contrario: si no contamos bien el cambio climático es muy posible que las posibilidades de atajarlo sean menores.
Programa:
06.05.2020 – 12.00 h
¿Cambio o crisis climática? La importancia de un nombre.
- Patricia Fernández de Lis, El País
- Pedro Cáceres, El Ágora Diario
- María García de la Fuente, Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA)
Fake news y pseudociencia: verdades y mentiras de una evidencia científica.
- Francisco Heras, Oficina Española de Cambio Climático (OECC)
- Javier Armentia, Planetario de Pamplona
- José Miguel Viñas, Meteored
- Lucas Sánchez, ScienSeed
13.05.2020 – 12.00 h
Empresa e instituciones: cómo y qué se cuenta de su rol ante el cambio climático.
- Gonzalo Sainz de Miera, Iberdrola
- Cristina Monge, Ecodes
- Leire Pajin, Red Española para el Desarrollo Sostenible
- Antonio Calvo Roy, Red Eléctrica de España
Y los museos y los centros de cultura, ¿qué cuentan de la crisis?
- Pilar López García Gallo, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Marta Soler Artigas, Museu de les Aigües
- Elisa Hernández de Pablo, La Casa Encendida
Coordina: Explora Proyectos y La Casa Encendida, cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).
Síguelo en directo vía streaming desde nuestro canal de YouTube