fbpx Ir directamente al contenido
Give me five #36 Pol Guasch

La Casa On, Literatura

Give me five #36 Pol Guasch

27 febrero 2021

10.00 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Actividad online

Give me five

Nuevo Give me five de la semana donde el poeta Pol Guasch realiza sus cinco recomendaciones culturales. Como él mismo asegura, debido a que es "de cuerpo inquieto y de decisiones difíciles", ha creado unos diálogos transtemporales, como si de su "propia ouija mental se tratara".

Desde La Casa Encendida me han invitado a compartir cinco recomendaciones culturales que de alguna manera nos ayuden a vivir en el presente y activar la invención de otros imaginarios posibles. Así como lo dice Ursula K. Le Guin: un intento de “ser realistas de una realidad más grande”. Así como lo dice María Arnal: “¡qué soporrrrr la humanidad!” Como soy de cuerpo inquieto y de decisiones difíciles, he creado unos diálogos transtemporales, como si de mi propia ouija mental se tratara:

  • #1# La balada de la dependencia sexual feat. El amor del lobo

    Me imagino que Nan Goldin y Hélène Cixous se encuentran. La primera le entrega a la segunda su libro de fotografías. La segunda le regala a la primera su libro de ensayos. En el momento de la entrega, se lo confiesan: “Te leí, para hacer estas fotos”, “te miré, para escribir estos cuentos”. Me imagino que cuando Cixous concluía “firma mi muerte con tus dientes”, tenía delante la foto del moratón en el rostro de Goldin. Me imagino que Goldin, cuando retrataba a esos dos hombres fusionados en sus bocas, estaba pensando en Cixous. Seguramente porque creo que son ellas las que han formulado el amor de la manera más interesante posible: lejos de tópicos, binomios y afirmaciones. Goldin y Cixous, así, en diálogo, demuestran que el amor es una tensión irresoluble, una fragmentación de palabras rotas, donde cada sujeto es lobo y es oveja, y se deja impresionar por la lana y los colmillos del otro. Entre ficciones poliamorosas y renegociaciones políticas, volver a ellas es una bocanada de aire fresco: nos dicen que el amor es escritura, que el amor es un repertorio de las imágenes que todavía no hemos quemado.

  • #2# Carles Rebassa feat. Enric Casasses

    Me imagino que Carles Rebassa y Enric Casasses, dos de los mejores poetas que jamás he leído, suben al escenario, cada uno en un micrófono, y recitan, a la vez, estos dos monólogos. Los escucho. Casasses, con su Manifest poètic per al futur, sigue a Novalis cuando escribe que “cada palabra es una palabra del conjuro”, e imagina poéticamente el futuro: las palabras que están entre nosotras, las personas que nos acompañan, los atrevimientos, el gusto de darse libremente las manos… Mientras, Rebassa repite el discurso de la entrega del Premi Carles Riba 2018: poesía contra todo (contra los estados, el fascismo, los jueces, la mentira, el orden), y poesía a favor de todo (de la vida, la palabra, la acción, el amor, la destrucción y la construcción de una vida nueva). El futuro, claro, nos recuerdan ambos, son las palabras que decimos ahora. Justo ahora.

  • #3# Los Argonautas feat. Prince y Léonardours

    Me imagino que el yo no es una boya, que es una puerta. Que el yo no es un áncora, que es una puerta. Que el yo no es un puerto, que es una puerta. Maggie Nelson, desde la autoteoría queer resquebraja los tótems que parece que, por mucho que dilapidemos, siempre se reúnen contra nuestra voluntad: hablar de sí misma no es sino una excusa para hablar del otro —que te rompe—, del otro —que te vive y te da vida—, del otro —que te ama—, del otro —que, tarde o temprano, te deja de amar. Y todavía más: tener hijas, dejarles un mundo vivible, y seguir pensando el presente para hacerlo deseable. Amar, contra todo, como respuesta. Antes también lo escribió Mathieu Lindon: Prince y Léonardours no es autoteoría, pero sí un retrato del deseo bastardo, como el de Nelson, que reivindica su fuerza como la única opción posible ante la barbarie y la destrucción: “Para consolarle, Prince le cuenta el porvenir: están enamorados, se alejan de la guerra, y se van juntos a otro país donde serán felices”.

  • #4# Carmen María Machado feat. Mariana Enríquez

    Me imagino, me pregunto: ¿entre ellas, se deben leer? ¿Siguen los libros de la otra, los leen ferozmente antes de dormir, por la mañana, sentadas en el metro? Me imagino: ¿se reconocen como compañeras de algo más grande, más ancho, que su propia escritura? ¿Se han llamado alguna vez para decirse que comparten una cosa que no sabrían decir qué es? Su cuerpo y otras fiestas y Las cosas que perdimos en el fuego me parecen sombras y luces de un mismo foco. Ambas autoras afirman con su escritura que lo más honesto que podemos decir ahora es que no sabemos. Desde lo no-común, contra el mimetismo y la referencialidad, ensanchando las ribas de lo real y lo posible, Machado y Enríquez demuestran que la escritura de género (llámale ciencia-ficción, llámale como quieras) no es ni entretenimiento ni banalidad. Al revés, con sus libros no resuelven nada, sino que plantean los problemas en su radicalidad —tarea que es, creo, uno de los fundamentos de la literatura.

  • #5# Sátántangó feat. Las voces de Chernóbil

    Mañana es hoy. El futuro es ahora. La película de Béla Tarr nos sitúa en el mundo de después que está pasando en este preciso momento, donde el final no llega, y no llega, y no llega —el final no será un acontecimiento, nos dice, sino un proceso donde ya nos encontramos. Los retratos corales de Alexiévich tienen algo de inabastable e interminable: ¡El desastre puede tener tantos nombres! Y es que hay muchos rostros, muchas voces, que no pueden relatar como se está acabando el mundo tan lentamente, que la alternativa es no dejar de escucharlos, seguirlos siempre, continuar grabando, como en el larguísimo film de Tarr. Que ante la incomprensión, queden siempre las palabras. Que no se pueda decir que no se intentó. Escuchar, escribir, testimoniar. Que la literatura (llámale libro, llámale poema, llámale película, llámale foto, llámale como quieras) no nos salvará, ya lo sabemos. Pero también sabemos que dejar de inventar no es una alternativa posible; que no podemos dejar de repetirnos que la humanidad nos da soporrrrr, que somos realistas de una realidad más grande.

Pol Guasch es poeta. Se formó en Estudios Literarios (UB), es máster en Construcción y Representación de Identidades Culturales (UB) y en el Programa de Estudios Independientes del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Ha sido profesor asociado de literatura y crítica de la cultura en la UB y actualmente investiga sobre teoría y literatura contemporáneas en el King’s College de Londres, con una beca. Es autor de los libros de poesía Tanta gana (Premi Francesc Garriga 2018) y La part del foc (Premi López-Picó 2020), y de la novela Napalm al cor (Premi Llibres Anagrama 2021).

Programación Ciclo Give me five Del 20 de junio de 2020 al 18 de junio de 2022 Abrir/cerrar ciclo
  • 20 junio 2020
    Give me five #1 Martí Manen
    La Casa On, Literatura Give me five #1 Martí Manen

    Las entregas de 'Give me five' arrancan con las recomendaciones culturales del director de Index Foundation de (…)

  • 27 junio 2020
    Give me five #2 Enric Farrés Duran
    La Casa On, Literatura Give me five #2 Enric Farrés Duran

    Segunda entrega de ‘Give me five’ con Enric Farrés Duran, artista que habla, produce y publica (…)

  • 04 julio 2020
    Give me five #3 Andrea Canepa
    La Casa On, Literatura Give me five #3 Andrea Canepa

    Nueva entrega de ‘Give me five’, esta semana con las recomendaciones culturales de Andrea Canepa (…)

  • 11 julio 2020
    Give me five #4 Ariadna Guiteras
    La Casa On, Literatura Give me five #4 Ariadna Guiteras

    Nueva entrega de ‘Give me five’, esta semana con las recomendaciones culturales de Ariadna Guiteras (…)

  • 18 julio 2020
    Give me five #5 Manuel Vilas
    La Casa On, Literatura Give me five #5 Manuel Vilas

    Nueva entrega de ‘Give me five’, esta semana con las recomendaciones culturales de uno de los principales poetas y (…)

  • 25 julio 2020
    Give me five #6 Mateo Feijóo
    La Casa On, Literatura Give me five #6 Mateo Feijóo

    Nueva entrega de ‘Give me five’, esta semana con las recomendaciones culturales del director artístico y (…)

  • 01 agosto 2020
    Give me five #7 Filipa Ramos
    La Casa On, Literatura Give me five #7 Filipa Ramos

    Filipa Ramos es comisaria, escritora y profesora (…)

  • 08 agosto 2020
    Give me five #extra Antonio Gamoneda
    La Casa On, Literatura Give me five #extra Antonio Gamoneda

    Esta semana contamos con una entrega muy especial de ‘Give me five’: las recomendaciones creativas del poeta (…)

  • 15 agosto 2020
    Give me five #8 Carlos Vermut
    La Casa On, Literatura Give me five #8 Carlos Vermut

    En esta nueva entrega semanal de Give me Five, el director de cine Carlos Vermut recomienda juegos, cómics y (…)

  • 22 agosto 2020
    Give me five #9 Ethel Baraona Pohl
    La Casa On, Literatura Give me five #9 Ethel Baraona Pohl

    Nueva entrega de Give me five, esta semana con las recomendaciones culturales de la editora, crítica y comisaria Ethel (…)

  • 29 agosto 2020
    Give me five #10 Quim Pujol
    La Casa On, Literatura Give me five #10 Quim Pujol

    Quim Pujol es un artista que explora los límites entre la poesía, las artes en vivo y el arte contemporáneo (…)

  • 05 septiembre 2020
    Give me five #11 Eva Sangiorgi
    La Casa On, Literatura Give me five #11 Eva Sangiorgi

    Nueva entrega de Give me five, esta semana con las recomendaciones culturales de la directora artística (…)

  • 12 septiembre 2020
    Give me five #12 Paco Chanivet
    La Casa On, Literatura Give me five #12 Paco Chanivet

    Nueva entrega semanal de Give me five, esta semana con las recomendaciones del artista, docente e investigador Paco (…)

  • 19 septiembre 2020
    Give me five #13 Javier Montes
    La Casa On, Literatura Give me five #13 Javier Montes

    Nueva entrega de Give me five, esta semana con las recomendaciones culturales del escritor y crítico de arte Javier (…)

  • 26 septiembre 2020
    Give me five #14 Lucía C. Pino
    La Casa On, Literatura Give me five #14 Lucía C. Pino

    Acabamos septiembre con una nueva entrega de Give me five, esta vez con las cinco recomendaciones culturales de Lucía (…)

  • 03 octubre 2020
    Give me five #15 Aimar Pérez Galí
    La Casa On, Literatura Give me five #15 Aimar Pérez Galí

    Comenzamos octubre con una nueva entrega de Give me five, donde el artista Aimar Pérez Galí trae recomendaciones que (…)

  • 10 octubre 2020
    Give me five #16 Nicolás Paris
    La Casa On, Literatura Give me five #16 Nicolás Paris

    Esta semana contamos con una entrega muy especial de Give me five: el viaje doméstico de Nicolás Paris (…)

  • 17 octubre 2020
    Give me five #17 Jen Calleja
    La Casa On, Literatura Give me five #17 Jen Calleja

    Nueva entrega semanal de Give me five (…)

  • 24 octubre 2020
    Give me five #18 Narelle Jubelin
    La Casa On, Literatura Give me five #18 Narelle Jubelin

    Esta semana contamos con una entrega muy especial de Give me five (…)

  • 31 octubre 2020
    Give me five #19 Sophie Lewis
    La Casa On, Literatura Give me five #19 Sophie Lewis

    Nueva entrega semanal de Give me five. Sophie Lewis es una escritora freelance que vive en Filadelfia (…)

  • 07 noviembre 2020
    Give me five #20 Karlos Gil
    La Casa On, Literatura Give me five #20 Karlos Gil

    Nueva entrega semanal de Give me five con las recomendaciones culturales del artista Karlos Gil, cuyos últimos (…)

  • 14 noviembre 2020
    Give me five #21 Lúa Coderch
    La Casa On, Literatura Give me five #21 Lúa Coderch

    En esta nueva entrega semanal de Give me five encontramos las recomendaciones de Lúa Coderch, artista que combina las (…)

  • 21 noviembre 2020
    Give me five #22 Jessa Crispin
    La Casa On, Literatura Give me five #22 Jessa Crispin

    Jessa Crispin es la autora de Why I Am Not a Feminist: A Feminist Manifesto y conduce el podcast Public Intellectual (…)

  • 28 noviembre 2020
    Give me five #23 Oriol Fontdevila
    La Casa On, Literatura Give me five #23 Oriol Fontdevila

    Cerramos noviembre con el Give me five del comisario e investigador Oriol Fontdevila, quien nos comparte sus (…)

  • 04 diciembre 2020
    Give me five #24 Marian Garrido
    La Casa On, Literatura Give me five #24 Marian Garrido

    En esta nueva entrega semanal de Give me five encontramos las recomendaciones de Marian Garrido (…)

  • 12 diciembre 2020
    Give me five #25 ​David Armengol
    La Casa On, Literatura Give me five #25 ​David Armengol

    El comisario independiente David Armengol nos trae cinco recomendaciones en una nueva entrega de Give me five (…)

  • 19 diciembre 2020
    Give me five #26 Los Bravú
    La Casa On, Literatura Give me five #26 Los Bravú

    Nueva entrega semanal de Give me five. Dea Gómez y Diego Omil trabajan juntos bajo el nombre de Los Bravú (…)

  • 26 diciembre 2020
    Give me five #27 Sergi Botella
    La Casa On, Literatura Give me five #27 Sergi Botella

    Recomendaciones culturales de Sergi Botella; cinco propuestas de libros, películas y discos que (re)aparecieron (…)

  • 02 enero 2021
    Give me five #28 Elena Medel
    La Casa On, Literatura Give me five #28 Elena Medel

    Un libro, una web, una película, una cuenta de Instagram y un podcast (…)

  • 09 enero 2021
    Give me five #29 Patricio Pron
    La Casa On, Literatura Give me five #29 Patricio Pron

    El primer Give me five de 2021 comienza con las cinco recomendaciones culturales del escritor y crítico literario (…)

  • 16 enero 2021
    Give me five #30 Laia Estruch
    La Casa On, Literatura Give me five #30 Laia Estruch

    Nueva entrega de Give me five, donde la artista Laia Estruch comparte sus cinco recomendaciones culturales (…)

  • 23 enero 2021
    Give me five #31 María Salgado
    La Casa On, Literatura Give me five #31 María Salgado

    La poeta, performer e investigadora en poesía y poética contemporánea María Salgado comparte cinco recomendaciones (…)

  • 30 enero 2021
    Give me five #32 Mariano Blatt
    La Casa On, Literatura Give me five #32 Mariano Blatt

    El poeta y editor Mariano Blatt comparte cinco recomendaciones culturales para llorar, reír, asustarse, fantasear (…)

  • 06 febrero 2021
    Give me five #33 Jara Rocha
    La Casa On, Literatura Give me five #33 Jara Rocha

    Jara Rocha investiga, media y experimenta con los estudios culturales de la tecnología, desde una sensibilidad (…)

  • 13 febrero 2021
    Give me five #34 Laida Lertxundi
    La Casa On, Literatura Give me five #34 Laida Lertxundi

    La artista y cineasta que vive y trabaja entre Los Ángeles y el País Vasco comparte sus cinco recomendaciones (…)

  • 19 febrero 2021
    Give me five #35 Andrés Duque
    La Casa On, Literatura Give me five #35 Andrés Duque

    “En estos tiempos de sobreabundancia cultural, con tantas opciones y listas de cosas que ver o leer o escuchar a (…)

  • 06 marzo 2021
    Give me five #37 Johanna Hedva
    La Casa On, Literatura Give me five #37 Johanna Hedva

    La escritora, artista, música y astróloga estadounidense de ascendencia coreana y criada en Los Ángeles por una (…)

  • 13 marzo 2021
    Give me five #38 Fran Quiroga
    La Casa On, Literatura Give me five #38 Fran Quiroga

    El investigador transdisciplinar Fran Quiroga comparte esta semana sus cinco recomendaciones culturales para un nuevo (…)

  • 20 marzo 2021
    Give me five #39 Katixa Aguirre
    La Casa On, Literatura Give me five #39 Katixa Aguirre

    La escritora nos comparte esta semana sus cinco recomendaciones culturales para Give me five.

  • 27 marzo 2021
    Give me five #40 Bleda y Rosa
    La Casa On, Literatura Give me five #40 Bleda y Rosa

    María Bleda (Castellón, 1969) y José María Rosa (Albacete, 1970) trabajan de forma conjunta desde hace casi tres (…)

  • 03 abril 2021
    Give me five #41 Saelia Aparicio
    La Casa On, Literatura Give me five #41 Saelia Aparicio

    La artista, que vive y trabaja en Reino Unido, comparte sus cinco recomendaciones culturales para Give me five (…)

  • 10 abril 2021
    Give me five #42 Jordi Antas
    La Casa On, Literatura Give me five #42 Jordi Antas

    Nuevo give me five de la semana, esta vez del comisario Jordi Antas (…)

  • 17 abril 2021
    Give me five #43 Diana Policarpo
    La Casa On, Literatura Give me five #43 Diana Policarpo

    Cinco recomendaciones culturales de la artista visual y compositora, Diana Policarpo, centradas en la escucha (…)

  • 24 abril 2021
    Give me five #44 Paloma Chen
    La Casa On, Literatura Give me five #44 Paloma Chen

    La poeta Paloma Chen nos comparte sus recomendaciones culturales para un nuevo Give me five semanal; un homenaje a la (…)

  • 01 mayo 2021
    Give me five #45 Andrés Izquierdo
    La Casa On, Literatura Give me five #45 Andrés Izquierdo

    El artista madrileño nos comparte esta semana sus recomendaciones culturales para Give me five; cinco referencias del (…)

  • 08 mayo 2021
    Give me five #46 Andrea Abreu
    La Casa On, Literatura Give me five #46 Andrea Abreu

    Cinco recomendaciones culturales de la periodista y escritora Andrea Abreu (…)

  • 15 mayo 2021
    Give me five #47 Neme Arranz
    La Casa On, Literatura Give me five #47 Neme Arranz

    La comisaria y escritora Neme Arranz recomienda en este Give me five, en su propias palabras, "leer mucho, sin parar, (…)

  • 22 mayo 2021
    Give me five #48 Vivian Caccuri
    La Casa On, Literatura Give me five #48 Vivian Caccuri

    La artista usa el sonido como vehículo para mezclar experimentos sobre la percepción sensorial con cuestiones (…)

  • 29 mayo 2021
    Give me five #49 Mariano Mayer
    La Casa On, Literatura Give me five #49 Mariano Mayer

    En esta nueva entrega semanal de Give me five encontramos las recomendaciones del poeta y comisario independiente (…)

  • 05 junio 2021
    Give me five #50 Gabriela Wiener
    La Casa On, Literatura Give me five #50 Gabriela Wiener

    Gabriela Wiener es escritora y periodista (…)

  • 12 junio 2021
    Give me five #51 María Sánchez
    La Casa On, Literatura Give me five #51 María Sánchez

    Nuevo give me five de María Sánchez, veterinaria de campo y escritora, donde recomienda un libro, un disco, una (…)

  • 19 junio 2021
    Give me five #52 Raquel G. Ibáñez
    La Casa On, Literatura Give me five #52 Raquel G. Ibáñez

    La comisaria de Cosas que nunca sucedieron aunque existen desde siempre, de Inéditos 2020, comparte cinco (…)

  • 26 junio 2021
    Give me five #53 Vicente Monroy
    La Casa On, Literatura Give me five #53 Vicente Monroy

    Nueva entrega semanal de Give me five, donde Vicente Monroy comparte cinco recomendaciones culturales influenciadas por (…)

  • 03 julio 2021
    Give me five #54 Patricia Domínguez
    La Casa On, Literatura Give me five #54 Patricia Domínguez

    La artista chilena, educadora y defensora de lo vivo, participa en la exposición Un encuentro vegetal y comparte en (…)

  • 10 julio 2021
    Give me five #55 fluent books
    La Casa On, Literatura Give me five #55 fluent books

    fluent books es una oficina, librería y espacio de trabajo dedicado a explorar, a través del texto, la intersección (…)

  • 16 julio 2021
    Give me five #56 Hidrogenesse
    La Casa On, Literatura Give me five #56 Hidrogenesse

    Hidrogenesse es el dúo de pop electrónico formado por Carlos Ballesteros y Genís Segarra en 1996 en Barcelona (…)

  • 23 julio 2021
    Give me five #57 niños gratis*
    La Casa On, Literatura Give me five #57 niños gratis*

    Give me five veraniego de la joven editorial de vocación queer, niños gratis*.

  • 31 julio 2021
    Give me five #58 Miguel Álvarez-Fernández
    La Casa On, Literatura Give me five #58 Miguel Álvarez-Fernández

    Álvarez-Fernández recomienda leer, ver y escuchar, desde una perspectiva postpandémica, algunas creaciones (…)

  • 11 septiembre 2021
    Give me five #59 Rosa Berbel
    La Casa On, Literatura Give me five #59 Rosa Berbel

    La vuelta de septiembre de Give me Five llega con cinco recomendaciones culturales de la poeta Rosa Berbel (…)

  • 24 septiembre 2021
    Give me five #60 Lois Patiño
    La Casa On, Literatura Give me five #60 Lois Patiño

    Cinco recomendaciones culturales del cineasta y artista Lois Patiño, marcadas por sus experiencias estivales.

  • 09 octubre 2021
    Give me five #61 Rubén H. Bermúdez
    La Casa On, Literatura Give me five #61 Rubén H. Bermúdez

    El artista visual madrileño comparte para Give me five referencias culturales que le sirvieron de guía para realizar (…)

  • 23 octubre 2021
    Give me five #62 ro gotelé
    La Casa On, Literatura Give me five #62 ro gotelé

    Poeta, performer, activista, videoartista (…)

  • 06 noviembre 2021
    Give me five #63 Irene de Andrés
    La Casa On, Literatura Give me five #63 Irene de Andrés

    Cinco recomendaciones culturales de la artista Irene de Andrés: un álbum, un podcast, un libro, una película y un (…)

  • 20 noviembre 2021
    Give me five #64 Javier Lozano
    La Casa On, Literatura Give me five #64 Javier Lozano

    Give me five del artista Javier Lozano. Creador de imágenes capaces de incomodar y atraer al mismo tiempo.

  • 04 diciembre 2021
    Give me five #65 Rubén Grilo
    La Casa On, Literatura Give me five #65 Rubén Grilo

    Cinco recomendaciones (y pico) del artista Rubén Grilo, cuyo trabajo puede verse actualmente en la (…)

  • 18 diciembre 2021
    Give me five #66 Núria Guiu
    La Casa On, Literatura Give me five #66 Núria Guiu

    La bailarina y coreógrafa comparte para Give me five todos los referentes que han sido, y son, una fuente de (…)

  • 12 febrero 2022
    Give me five #67 Caspar Heinemann
    La Casa On, Literatura Give me five #67 Caspar Heinemann

    El primer Give me five de 2022 corre a cargo del artista y escritor Caspar Heinemann (…)

  • 05 marzo 2022
    Give me five #68 Ana Esteve Reig
    La Casa On, Literatura Give me five #68 Ana Esteve Reig

    La artista reúne una selección de lecturas, película y vídeos que hablan sobre la propia imagen audiovisual (…)

  • 19 marzo 2022
    Give me five #69 Alejandro Simón
    La Casa On, Literatura Give me five #69 Alejandro Simón

    Cinco completas recomendaciones del artista y profesor asociado en Bellas Artes: una banda, un artista, un documental, (…)

  • 02 abril 2022
    Give me five #70 Aimar Arriola
    La Casa On, Literatura Give me five #70 Aimar Arriola

    Una película, poemas visuales, una exposición, una novela gráfica y una baraja de tarot son las recomendaciones que (…)

  • 16 abril 2022
    Give me five #71 Coco Guzmán
    La Casa On, Literatura Give me five #71 Coco Guzmán

    Give me five del artista Coco Guzmán (…)

  • 30 abril 2022
    Give me five #72 Alex Reynolds
    La Casa On, Literatura Give me five #72 Alex Reynolds

    El trabajo de Alex Reynolds (Bilbao, 1978) explora nuestros modos de relación y afecto a través de múltiples (…)

  • 21 mayo 2022
    Give me five #73 María Alcaide
    La Casa On, Literatura Give me five #73 María Alcaide

    María Alcaide es artista visual y trabaja habitualmente a partir del vídeo, la instalación y el texto (…)

  • 04 junio 2022
    Give me five #74 Marina Hervás
    La Casa On, Literatura Give me five #74 Marina Hervás

    Como la vida nos manda engullir propuestas culturales sin tiempo para la digestión, Marina Hervás nos propone una (…)

  • 18 junio 2022
    Give me five #75 Anna Fux
    La Casa On, Literatura Give me five #75 Anna Fux

    La obra de la artista visual, comunicadora y escritora de origen germano-filipino explora las familias elegidas y no (…)

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...